Datos del FMI (Fondo Monetario Internacional)
IMF Data es una base de datos pública proporcionada por el Fondo Monetario Internacional, que reúne los indicadores económicos y financieros mundiales. Se utilizan para analizar las principales tendencias macroeconómicas, supervisar las políticas fiscales y monetarias y modelar la dinámica económica internacional.
Varios miles de indicadores económicos, formato CSV y Excel
Datos de libre acceso bajo una licencia abierta con atribución (Creative Commons CC-BY)
Descripción
La plataforma del FMI brinda acceso a una amplia variedad de datos estructurados y confiables:
- Crecimiento del PIB real y nominal
- Tasa de inflación, desempleo, tipo de cambio
- Balanza de pagos, comercio exterior
- Deuda pública, gastos e ingresos del gobierno
- Reservas internacionales, índices de precios, tasas de interés
Los datos están disponibles por país, período y categoría económica, con actualizaciones periódicas y metadatos claros.
¿Para qué sirve este conjunto de datos?
Los datos del FMI se utilizan en muchos contextos:
- Estudios comparativos entre países o regiones
- Seguimiento de las tendencias macroeconómicas mundiales
- Investigación en ciencias económicas y financieras
- Entrenamiento de modelos predictivos para el crecimiento o la deuda
- Apoyo a la toma de decisiones para instituciones financieras y políticas públicas
¿Se puede enriquecer o mejorar?
Sí, por ejemplo:
- Al combinar estos datos con otras fuentes (Banco Mundial, OCDE, Eurostat)
- Mediante la creación de paneles interactivos para el seguimiento macroeconómico
- Desarrollando indicadores personalizados basados en datos sin procesar
- Al integrar estas variables en los modelos de IA para pronosticar crisis, inflación o crecimiento
🔗 Fuente: Datos del FMI
Preguntas frecuentes
¿Se pueden utilizar estos datos para proyectos comerciales o académicos?
Sí, siempre que se atribuya correctamente la fuente. Los datos del FMI son abiertos y están diseñados para la investigación, la modelización y el análisis.
¿Hay acceso a la API para automatizar las extracciones?
Sí, el FMI ofrece una API pública para acceder a sus bases de datos (estándar SDMX), que es muy útil para automatizar el procesamiento.
¿Los datos son confiables y comparables entre países?
Sí, el FMI aplica normas internacionales de recopilación y presentación de informes, aunque pueden existir diferencias según las capacidades estadísticas de cada país.