MÍMIC-III
MIMIC-III (Medical Information Mart for Intensive Care) es un conjunto de datos hospitalarios de referencia que contiene datos clínicos detallados sobre los pacientes ingresados en cuidados intensivos. Desarrollado por el MIT, se usa ampliamente para la investigación médica, el análisis de las trayectorias asistenciales y el desarrollo de herramientas predictivas de salud.
Más de 40 000 registros de pacientes, formatos CSV
Acceso restringido, reservado para la investigación académica, sujeto a la autenticación y aceptación del acuerdo de confidencialidad de PhysioNet
Descripción
El conjunto de datos contiene:
- Datos de más de 40.000 pacientes hospitalizados en cuidados intensivos (UCI)
- Información demográfica, diagnósticos (ICD-9), recetas, resultados de laboratorio
- Datos temporales: constantes vitales, curvas, intervenciones, duración de la estancia hospitalaria
- Archivos disponibles en CSV para su integración directa en los entornos de análisis
MIMIC-III cubre un período de 2001 a 2012 y garantiza la anonimización completa de los pacientes.
¿Para qué sirve este conjunto de datos?
MIMIC-III se usa comúnmente para:
- Análisis de las vías asistenciales en cuidados intensivos
- Entrenamiento de modelos predictivos de mortalidad, recaídas o duración de la estancia
- Investigación en medicina de precisión y gestión hospitalaria
- El desarrollo de sistemas de apoyo a la toma de decisiones clínicas (CDSS)
- El estudio de las relaciones entre los tratamientos, los diagnósticos y los resultados
¿Se puede enriquecer o mejorar?
Sí, con varios ejes:
- Integración de datos no estructurados (notas clínicas, imágenes)
- Adición de variables de dispositivos conectados o curvas fisiológicas
- Cruce con otras bases de datos (MIMIC-CXR para imágenes, eICU para extensión multisitio)
- Desarrollo de puntos de referencia sobre tareas específicas (predicción, agrupamiento, PNL médica)
🔗 Fuente: Conjunto de datos MIMIC-III
Preguntas frecuentes
¿El conjunto de datos contiene datos de tiempo?
Sí, gran parte de los datos son temporales (señales vitales, intervenciones, prescripciones) y se pueden utilizar para modelos secuenciales.
¿Cuál es la diferencia entre MIMIC-III y MIMIC-IV?
MIMIC-IV es una versión más reciente, enriquecida y reestructurada de MIMIC-III, que incluye datos posteriores a 2012 con una mejor organización de tablas.
¿Necesitas formación ética para acceder a ella?
Sí El acceso requiere capacitación en buenas prácticas de investigación (Programa CITI), así como la firma de un acuerdo de confidencialidad y condiciones de uso.