Tennis Player Actions Dataset
Conjunto de datos visuales estructurados para el reconocimiento de acciones deportivas, que ilustra 4 gestos clave del tenis (saque, revés, derecha, posición de espera) con anotaciones COCO y puntos clave del cuerpo de acuerdo con el estándar OpenPose.
Descripción
El Conjunto de datos de acciones de jugadores de tenis reúne más de 2.000 imágenes clasificadas en 4 acciones de tenis: derechazo, revés, saque y posición de espera. Cada imagen está anotada en formato COCO con 18 puntos clave del cuerpo (según OpenPose), lo que la convierte en un medio excelente para analizar el movimiento humano en el deporte.
¿Para qué sirve este conjunto de datos?
- Modelos de entrenamiento para el reconocimiento de acciones deportivas a partir de imágenes fijas
- Analice los movimientos del cuerpo mediante una anotación precisa de puntos clave
- Desarrolle asistentes de entrenamiento o anotación automática en el tenis
¿Se puede enriquecer o mejorar?
Sí, puede agregar otros puntos de vista, integrar acciones más específicas o hacer referencias cruzadas de estos datos con secuencias de vídeo para mejorar el rendimiento de los modelos temporales. La calidad de las anotaciones también permite el enriquecimiento mediante el modelado 3D o la generación aumentada.
🔎 En resumen
🧠 Recomendado para
- Desarrolladores de visión deportiva
- Investigadores de biomecánica
- Estudiantes de análisis de movimiento
🔧 Herramientas compatibles
- OpenPose
- Detector 2
- PyTorch
- TensorFlow
💡 Consejo
Usa puntos clave para generar vectores de movimiento o esqueletos animados para modelar secuencias en 3D.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas acciones de tenis se incluyen en este conjunto de datos?
Cuatro: posición de revés, derecha, saque y retención, cada una con 500 imágenes anotadas.
¿Las anotaciones son compatibles con los marcos conocidos?
Sí, siguen el formato COCO con puntos clave OpenPose, compatibles con la mayoría de las herramientas de visión como Detectron2.
¿Es posible usar este conjunto de datos para vídeos?
Indirectamente sí, las imágenes provienen de vídeos. Es posible reconstruir secuencias a partir de imágenes anotadas.