Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta que se almacenen cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar su uso y contribuir a nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra política de privacidad para más información.  pour plus d'informations.
Glosario
Principal Component Analysis (PCA)
Definición de IA

Principal Component Analysis (PCA)

El análisis de componentes principales (PCA) es un método estadístico de reducción de dimensionalidad. Convierte los datos originales en un nuevo conjunto de variables llamadas componentes principales, que explican la mayor parte de la varianza del sistema.

Contexto
Desarrollado por Karl Pearson a principios del siglo XX y perfeccionado por Harold Hotelling, el PCA es hoy una técnica clave en ciencia de datos e inteligencia artificial. Se utiliza tanto para la exploración inicial como para el preprocesamiento antes de entrenar modelos más complejos.

Ejemplos prácticos

  • Visión artificial: compresión y reducción de imágenes.
  • Genómica: extracción de patrones en grandes volúmenes de datos biológicos.
  • Finanzas: simplificación del análisis de carteras o series temporales.
  • IA aplicada: reducción de ruido y mejora del rendimiento en modelos predictivos.

Ventajas y limitaciones

  • ✅ Facilita la visualización de datos complejos.
  • ✅ Reduce el riesgo de sobreajuste.
  • ❌ Las componentes no siempre tienen un significado interpretativo.
  • ❌ Suponiendo relaciones lineales, puede fallar con datos no lineales.

El Análisis de Componentes Principales (ACP) puede entenderse como una forma de descubrir las direcciones latentes que mejor explican la variabilidad de un conjunto de datos. Al proyectar la información en estas nuevas direcciones, se consigue una representación comprimida que facilita la visualización y reduce el costo de procesamiento, sin perder demasiado contenido informativo.

Una de sus principales dificultades radica en la interpretación de los componentes: al ser combinaciones lineales de las variables originales, no siempre resulta claro qué significan en términos prácticos. Además, al basarse en relaciones lineales, el ACP puede no capturar patrones complejos presentes en datos altamente no lineales. Por ello, en muchos casos se complementa con técnicas como kernel PCA o métodos de reducción no lineal de la dimensionalidad (t-SNE, UMAP).

Aun así, el ACP sigue siendo una herramienta indispensable en ciencia de datos, tanto para simplificar problemas como para descubrir estructuras ocultas en áreas que van desde la visión por computadora hasta la genómica y las finanzas.

📚 Referencias

  • Jolliffe, I. T. (2002). Principal Component Analysis.
  • Hastie, T., Tibshirani, R., Friedman, J. (2009). The Elements of Statistical Learning.