Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta que se almacenen cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar su uso y contribuir a nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra política de privacidad para más información.  pour plus d'informations.
Glosario
Virtual Assistant
Definición de IA

Virtual Assistant

Un asistente virtual es una aplicación basada en inteligencia artificial que permite interactuar con los usuarios mediante voz o texto. Su objetivo es facilitar tareas cotidianas como responder preguntas, gestionar recordatorios o controlar dispositivos inteligentes. Entre los ejemplos más conocidos se encuentran Siri, Alexa, Google Assistant y Cortana.

Contexto y origen

El concepto de asistente virtual surge de los avances en reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje natural (PLN). Herramientas pioneras como Dragon NaturallySpeaking allanaron el camino, pero la verdadera expansión llegó con la introducción de Siri en el iPhone (2011) y Alexa en los altavoces inteligentes (2014). En la actualidad, estos sistemas utilizan modelos de lenguaje avanzados y tecnologías en la nube para ofrecer respuestas más precisas y conversaciones más naturales.

Aplicaciones prácticas

  • Uso cotidiano: consultas rápidas, alarmas, reproducción de música.
  • Hogar inteligente: control de iluminación, climatización y seguridad.
  • Entorno laboral: gestión de agendas, correos electrónicos y notas por dictado.
  • Accesibilidad: apoyo a personas con discapacidad mediante interfaces de voz.

Retos, limitaciones o debates

Los asistentes virtuales plantean retos técnicos y éticos. Por un lado, la comprensión del contexto y la diversidad lingüística sigue siendo limitada. Por otro, el manejo de datos sensibles plantea problemas de privacidad, ya que muchas interacciones son almacenadas en servidores externos. Además, la dependencia de unos pocos grandes proveedores suscita debate sobre la soberanía digital y la concentración del poder tecnológico.

Referencias