En cliquant sur "Accepter ", vous acceptez que des cookies soient stockés sur votre appareil afin d'améliorer la navigation sur le site, d'analyser son utilisation et de contribuer à nos efforts de marketing. Consultez notre politique de confidentialité pour plus d'informations.
Learning Hub
Introducción al etiquetado de datos: entender, practicar, dominar
Anotación multimodal

8 min

Introducción al etiquetado de datos: entender, practicar, dominar

Domine los fundamentos de la anotación de datos para la inteligencia artificial: desde la comprensión de los problemas hasta las herramientas concretas, incluidas las mejores prácticas, los casos de uso y las habilidades clave del negocio de las etiquetadoras de datos.

La inteligencia artificial ahora está omnipresente en nuestra vida diaria, desde los asistentes de voz hasta los coches autónomos, pasando por los motores de búsqueda o las herramientas de traducción. Pero detrás de cada algoritmo exitoso hay una realidad muy concreta: conjuntos de datos cuidadosamente anotados. Ahí es donde Etiquetado de datos, un paso esencial en el ciclo de vida de un modelo de IA.

¿Qué es el etiquetado de datos?

El etiquetado de datos es el proceso de agregar etiquetas, categorías o marcadores a los datos sin procesar (imágenes, texto, sonidos, vídeos) para permitir que un modelo de inteligencia artificial los comprenda y aprenda. Sin una anotación precisa, una IA no puede identificar a un gato en una imagen, entender la intención detrás de una oración ni distinguir un automóvil de un peatón en un vídeo.

¿Por qué es crucial el etiquetado de datos?

Un modelo de aprendizaje automático es tan bueno como los datos con los que se entrena. Una anotación de mala calidad conduce a predicciones erróneas, sesgos e incluso consecuencias graves si se aplica en áreas sensibles (salud, justicia, transporte).

Los datos bien anotados permiten:

  • Una mejor generalización del modelo
  • Reducción del tiempo de entrenamiento
  • Una mejora en el rendimiento general

Los diferentes tipos de datos anotados

Imágenes

Utilizado en visión artificial: reconocimiento facial, vehículos autónomos, detección de patologías médicas, etc. Técnicas:

  • Cajas delimitadoras
  • Polígonos
  • Segmentación semántica
  • Puntos clave

Texto

Se utiliza en la PNL (procesamiento del lenguaje natural): chatbots, motores de búsqueda, análisis de sentimientos. Técnicas:

  • Clasificación de textos
  • Reconocimiento de entidades nombradas (NER)
  • Etiquetado de partes de la voz (POS)
  • Anotar relaciones semánticas

Audio

Aplicaciones: reconocimiento de voz, transcripción, identificación de hablantes, detección de eventos sonoros. Técnicas:

  • Segmentación temporal
  • Anotación del orador
  • Transcripción escrita

Vídeo

Se utiliza para vigilancia, detección de actividad, seguimiento de objetos. Técnicas:

  • Seguimiento de objetos
  • Segmentación espacial y temporal
  • Clasificación de las acciones

El papel del etiquetador de datos

El etiquetador de datos es la persona responsable de examinar los datos y asignarles las anotaciones apropiadas. Este trabajo requiere rigor, concentración y comprensión de las instrucciones de anotación. La etiquetadora suele trabajar en colaboración con científicos de datos, gestores de proyectos de IA y gestores de calidad.

Plataformas y herramientas de anotación

Existen numerosas plataformas de anotación:

  • Estudio de etiquetas
  • CVAT
  • Caja de etiquetas
  • V7
  • SuperAnote
  • Prodigy (para texto)

Algunos son de código abierto, otros comerciales, con especificidades para cada tipo de datos. Permiten colaborar, validar la calidad y exportar las etiquetas en formatos compatibles con los marcos de aprendizaje automático (COCO, Pascal VOC, JSON, etc.).

Mejores prácticas de etiquetado de datos

  • Crea una guía de anotación clara e ilustrada
  • Realizar una prueba inicial para alinear la interpretación de las instrucciones
  • Configurar un sistema de revisión y validación
  • Usa la interpolación para acelerar la anotación de vídeo
  • Promover la colaboración entre etiquetadores y expertos en la materia

Casos de uso concretos

  • Anotación de imágenes de satélite para detectar áreas urbanas o naturales
  • Anotación de diálogo para entrenar LLM conversacionales
  • Anotación de audio para entrenar modelos de transcripción multilingües

Conclusión

El etiquetado de datos es mucho más que una simple tarea técnica: es una habilidad clave en el corazón del éxito de los proyectos de inteligencia artificial. La anotación de calidad, realizada con las herramientas y metodologías adecuadas, marca la diferencia entre un modelo que entiende el mundo y uno que se pierde en el ruido de los datos.

¿Quieres ir más allá? Explore nuestras guías especializadas sobre la anotación de imágenes, texto, audio o vídeo en innovatiana.com.

Publicado el

12/6/2025

Nicolas

Nuestros otros recursos

Ver más
No hay más contenido… por ahora