Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta que se almacenen cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar su uso y contribuir a nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra política de privacidad para más información.  pour plus d'informations.
Use Cases

Cómo AR-Check está transformando la industria de la limpieza con IA

Escrito por
Nicolas
Publicado el
2023-10-06
Tiempo de lectura
0
min
💡 La inteligencia artificial (IA) y la realidad aumentada (AR) están transformando la industria de la limpieza

La limpieza, una tarea crucial pero que a menudo enfrenta desafíos como la falta de personal calificado, los problemas de calidad, los altos costos y los errores humanos, está experimentando una transformación importante gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y la Realidad Aumentada (AR). Descubra cómo Limpieza aumentada AR-Check está revolucionando la industria de la limpieza de una manera innovadora !

Limpieza aumentada AR-Check es un asistente de limpieza digital basado en gafas que utiliza realidad aumentada (AR) e inteligencia artificial (IA) para ayudar directamente al personal doméstico y permitir una limpieza autónoma y automatizada.

Esta empresa emergente de tecnología profunda fue fundada por Martin Cudzilo y Karol Recko, dos ingenieros. Martin es un experto en limpieza y gestión de calidad, mientras que Karol es un experto en TI especializado en nuevas tecnologías. Están desarrollando una solución patentada a nivel mundial que convierte a personas no calificadas en profesionales de la limpieza. Gracias a las gafas de realidad aumentada y la inteligencia artificial, AR-Check guía al personal durante el proceso de limpieza y garantiza una limpieza óptima y eficaz mediante un control en tiempo real.

Características y beneficios de la limpieza aumentada AR-Check

La limpieza aumentada de AR-Check ofrece numerosas funciones y beneficios tanto para los proveedores de servicios de limpieza como para sus clientes, como:

Detección y corrección de errores de limpieza en tiempo real

AR-Check utiliza la visión artificial y el aprendizaje automático para analizar las imágenes capturadas con gafas de realidad aumentada. Detecta la contaminación y proporciona comentarios e instrucciones inmediatos al personal de limpieza sobre cómo realizar el trabajo correctamente. La aplicación de la tecnología de inteligencia artificial permite un proceso de aprendizaje autónomo para una mejora constante, ofreciendo la máxima flexibilidad y adaptabilidad.

Optimización del proceso de limpieza

AR-Check utiliza algoritmos de optimización y análisis de datos para planificar y programar las tareas de limpieza en función de la prioridad, la disponibilidad y el rendimiento del personal de limpieza. También puede ajustar la frecuencia e intensidad de la limpieza en función del uso y el estado de las instalaciones, así como de los comentarios y la satisfacción de los clientes.

Automatización de la documentación de limpieza

AR-Check utiliza tecnología para capturar y almacenar de forma segura y transparente todos los datos de limpieza. Luego, puede generar automáticamente informes y facturas basados en el rendimiento real de la limpieza y el uso del material, utilizando inteligencia artificial especializada. Esto reduce la carga administrativa y los costos tanto para los proveedores de servicios de limpieza como para sus clientes.

Integración con los sistemas existentes

AR-Check se integra fácilmente con los sistemas existentes, como los dispositivos ERP, CRM o IoT, para mejorar la comunicación y la coordinación entre las distintas partes interesadas que participan en el proceso de limpieza. También puede utilizar los datos de estos sistemas para mejorar su propia precisión y eficiencia.

La incorporación de sistemas de »visión por computador« en AR-Check Augmented Cleaning garantiza una limpieza eficaz y de calidad. Estos sistemas permiten verificar que varias áreas o superficies se limpian adecuadamente con el equipo y los detergentes deseados. Además, se pueden aprovechar tecnologías adicionales, como las cámaras UV, para detectar marcas ocultas y mejorar aún más la calidad de los servicios de limpieza, especialmente en entornos sensibles como los hospitales.

Los beneficios de integrar la visión artificial son múltiples. AR-Check utiliza estos sistemas para analizar las imágenes capturadas por las gafas de realidad aumentada, detectando así la contaminación y proporcionando información inmediata al personal de limpieza sobre cómo realizar el trabajo correctamente. Esta tecnología permite un aprendizaje autónomo continuo, ofreciendo la máxima flexibilidad y adaptabilidad para garantizar altos estándares de limpieza.

Además, el uso de cámaras UV como tecnología complementaria en entornos como los hospitales subraya el compromiso de AR-Check con la seguridad y la calidad. Estas cámaras pueden detectar marcas que son invisibles a simple vista, lo que aumenta la eficiencia de los servicios de limpieza, lo que es especialmente importante en áreas donde la limpieza es crucial para la salud de las personas.

La integración de estas tecnologías ilustra la capacidad de AR-Check Augmented Cleaning de mantenerse a la vanguardia de la innovación para satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, al tiempo que garantiza altos estándares de limpieza y seguridad, especialmente en sectores críticos como las instituciones de salud.

En este ámbito, el uso de técnicas de anotación de datos,etiquetado de imágenes o de video annotacion, es fundamental. La anotación de datos puede incluir etiquetas para identificar los tipos de superficie, los posibles contaminantes o incluso las áreas de difícil acceso. Estos datos anotados se utilizan luego para entrenar los modelos de inteligencia artificial subyacentes, lo que permite a los sistemas de visión artificial de AR-Check comprender y responder con mayor precisión a situaciones reales.

Potencial de mercado y estado financiero de AR-Check Augmented Cleaning

La limpieza aumentada de AR-Check tiene un enorme potencial de mercado al satisfacer la creciente demanda de servicios de limpieza eficaces y de alta calidad en varios sectores, como la hostelería, la atención médica, la educación, el comercio minorista, las oficinas u otros espacios públicos. El mercado mundial de servicios de limpieza se estimó en más de 80 000 millones de dólares en 2021 y se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,5% entre 2021 y 2030. AR-Check pretende captar alrededor del 71% de este mercado ofreciendo su solución a varios segmentos de clientes.

La limpieza aumentada de AR-check se beneficia de las tendencias económicas y sociales actuales

La pandemia de la COVID-19 ha puesto de relieve la importancia de unos procesos de limpieza meticulosos. Más que nunca, las empresas y los gobiernos de todo el mundo deben asegurarse de que sus locales e instalaciones se limpien de forma regular y exhaustiva para evitar la propagación de enfermedades. Los consumidores también son cada vez más sensibles a cuestiones como la higiene, la salud y el medio ambiente. La necesidad de una solución como AR-Check para garantizar una limpieza impecable ha aumentado drásticamente por estas razones.

AR Check Augmented Cleaning también se está beneficiando del éxito del mercado de AR e IA, que es una de las tecnologías más dinámicas y prometedoras del mundo. El tamaño del mercado mundial de realidad aumentada se estimó en 21 070 millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 36 300 millones de dólares en 2027, mientras que el sector de la limpieza se estima en unos 130 000 millones de euros en Europa y 500 000 millones de euros en todo el mundo. Se espera que solo el sector de la IA crezca veinte veces de aquí a 2030, con unos ingresos de mercado estimados en billones. AR-Check es la empresa pionera clave y líder del mercado en la aplicación de la tecnología AR en la industria de la limpieza.

AR-Check Augmented Cleaning se encuentra actualmente en su tercera ronda de financiación, recaudando 5 millones de euros de pequeños y grandes inversores para seguir desarrollando y ampliando su solución. La empresa espera que una inversión de 50 000 dólares alcance un valor de 1 millón de dólares en 2 o 3 años. La inversión mínima es de 10 000$.

Obtenga más información sobre el equipo detrás de AR-Check Augmented Cleaning

AR-Check Augmented Cleaning está dirigido por un equipo interdisciplinario de ingenieros, emprendedores e innovadores apasionados y experimentados, con un conocimiento profundo de la industria de la limpieza y las nuevas tecnologías. Los cofundadores son:

  • Martín Cudzilo: Martin lleva más de 25 años en la industria de la limpieza, especializándose en el desarrollo de sistemas de limpieza y control de calidad. Durante varios años, ha estado investigando y desarrollando sistemas para digitalizar y automatizar la industria de la limpieza.
  • Karol Recko: Karol Recko es ingeniera con amplios conocimientos en el campo de las nuevas tecnologías. Ha sido líder en el desarrollo de aplicaciones informáticas durante 15 años. Desde 2017, se ha especializado en la digitalización de los procesos de trabajo y limpieza.

AR-Check también colabora con un equipo dedicado de ingenieros de software y hardware para desarrollar un producto de la más alta calidad, especializado en realidad aumentada, visión artificial e inteligencia artificial.

Están motivados por su visión y misión de crear un futuro mejor para la industria de la limpieza con AR-Check Augmented Cleaning.

Conclusión

La limpieza aumentada de AR-Check representa una tecnología disruptiva que está transformando la industria de la limpieza a través de la IA y la AR. Ofrece numerosas funciones y beneficios tanto para los proveedores de servicios de limpieza como para sus clientes, como la mejora de la calidad y la seguridad, el aumento de la productividad y la rentabilidad, el aumento de la lealtad de los clientes, la optimización del proceso de limpieza, la automatización de la documentación de limpieza, la integración con los sistemas existentes y la detección y corrección de los errores de limpieza en tiempo real.

AR-Check Augmented Cleaning se encuentra actualmente en su tercera ronda de financiación para seguir desarrollando su solución y llevarla al mercado. La startup acepta inversiones a partir de 10 000$, pero debido al considerable potencial de crecimiento de la tecnología AR-Check, es beneficioso para cualquier inversor apostar más, ya que se prevé que cualquier inversión tendrá un retorno de la inversión de entre 10 y 20 veces en solo 2 o 3 años. Se espera una salida a bolsa dentro de 4 a 5 años, cuando las ganancias serán aún mayores. La limpieza aumentada de AR-Check no es solo tecnología, sino un movimiento que tiene como objetivo hacer que la limpieza sea más inteligente, fácil, rápida, segura, justa e incluso más divertida.