En cliquant sur "Accepter ", vous acceptez que des cookies soient stockés sur votre appareil afin d'améliorer la navigation sur le site, d'analyser son utilisation et de contribuer à nos efforts de marketing. Consultez notre politique de confidentialité pour plus d'informations.
Knowledge

Label Skew y Data Scarcity: el doble desafío de la anotación para la IA

Escrito por
Nanobaly
Publicado el
2024-09-25
Tiempo de lectura
0
min

En el campo de la inteligencia artificial, la calidad y la diversidad de los datos juegan un papel fundamental en el rendimiento de los modelos de aprendizaje automático. Sin embargo, los desafíos relacionados con la anotación de datos, como Label Skew y la escasez de datos (Data Scarcity), con frecuencia complican este proceso.

Empecemos con algunas definiciones: Label Skew da como resultado una distribución desequilibrada de las etiquetas en un conjunto de datos, lo que puede interferir con el entrenamiento del modelo y sesgar los resultados. La escasez de datos, por otro lado, limita la capacidad de un modelo para generalizar de manera efectiva.

💡 Estos dos obstáculos constituyen un doble desafío importante para los profesionales de la IA que buscan crear sistemas robustos y confiables. ¡En este artículo, y como siempre, le ofrecemos algunas ideas para comprender mejor estos conceptos!

¿Qué es el Label Skew y ¿por qué es un problema en la anotación de datos?

El Label Skew se refiere a un desequilibrio en la distribución de las etiquetas dentro de un conjunto de datos anotados. Esto significa que algunas categorías o clases están sobrerrepresentadas en comparación con otras, lo que puede sesgar el aprendizaje de los modelos de inteligencia artificial (IA).

Por ejemplo, en un conjunto de datos de clasificación de imágenes, si la mayoría de las imágenes pertenecen a una sola categoría (como perros) y las demás categorías (como gatos o pájaros) están muy mal representadas, el modelo provocará un sesgo a favor de la clase dominante.

Este problema se está volviendo particularmente importante en la anotación de datos, ya que los modelos de IA dependen de la calidad y la diversidad de los datos para generalizarse bien. En caso de Label Skew, es probable que el modelo sobreaprenda las características de la clase sobrerrepresentada, lo que provocará un rendimiento deficiente en las clases menos frecuentes. Esto puede resultar problemático para las aplicaciones críticas en las que es esencial mantener un equilibrio entre las clases (como la detección de enfermedades raras o la clasificación de las anomalías de seguridad). Además, el Label Skew puede ser particularmente problemático para ciertos casos de uso específicos, como los relacionados con datos ecológicos o diagnósticos médicos, en los que es esencial realizar mediciones precisas.

💡 El Label Skew hace que el trabajo de procesar y anotar los datos sea más complejo, ya que requiere ajustes para reequilibrar las clases o utilizar técnicas especiales (como el sobremuestreo o el submuestreo) para mitigar el impacto de un desequilibrio en el rendimiento del modelo.

¿Cuáles son las causas comunes de Label Skew en los conjuntos de datos?

Causas comunes de Label Skew en los conjuntos de datos suelen estar relacionados con la naturaleza de los datos recopilados y con los sesgos inherentes a su fuente. Algunas de las causas principales son:

Desequilibrio natural en los datos

Algunas clases o categorías son naturalmente más comunes que otras en el mundo real. Por ejemplo, en las tareas de detección de fraudes o enfermedades, los casos fraudulentos o las enfermedades raras suelen representar una pequeña proporción de los datos disponibles, lo que crea un desequilibrio.

Sesgo en la recopilación de datos

El método de recolección puede resultar en una Label Skew si ciertas clases son más fáciles de recopilar o se recopilan de manera desproporcionada. Por ejemplo, un conjunto de datos de imágenes tomadas en un entorno urbano podría sobrerrepresentar vehículos o personas y subrepresentar escenas de vida silvestre o naturales. Del mismo modo, algunos artículos, como los pantalones, en los datos de moda pueden estar sobrerrepresentados debido a métodos de recopilación específicos.

Limitar los recursos de anotación

En algunas situaciones, es posible que las anotaciones manuales, que requieren expertos o mucho tiempo, no cubran todas las categorías por igual. Esto puede llevar a una Label Skew si algunas clases son más caras en anotar (debido a la falta de datos disponibles o porque la anotación de ciertas formas complejas requiere más tiempo).

Filtrado de datos

Durante el proceso de limpieza o filtrado de datos, es posible que algunas clases se eliminen o reduzcan su número de manera desproporcionada, creando un desequilibrio.

Estacionalidad o temporalidad

En algunos tipos de datos, como los del comercio electrónico o las redes sociales, ciertas clases pueden estar influenciadas por eventos estacionales o temporales. Por ejemplo, durante un período de ventas, una categoría de producto específica podría estar sobrerrepresentada en comparación con las demás.

Sesgos sociales o culturales

Sesgos introducidos por los usuarios o anotadores por sí mismos también pueden causar un Label Skew. Por ejemplo, en las tareas de reconocimiento de imágenes, los objetos o personas que pertenecen a determinadas culturas o grupos étnicos pueden estar infrarrepresentados en los datos.

Estas causas de Label Skew destacan la complejidad de la recopilación y anotación de datos para la IA, donde un desequilibrio que no se tiene en cuenta puede afectar en gran medida al rendimiento y la generalización de los modelos.

Logo


¿Le faltan conjuntos de datos de calidad?
Consúlte a expertos: nuestro equipo de Data Labelers cuenta con la experiencia y el conocimiento necesarios para preparar conjuntos de datos completos y equilibrados.

Cómo el Escasez de datos o la «escasez de datos» agrava el problema de Label Skew ?

La escasez de datos (o Escasez de datos) agrava las limitaciones asociadas con Label Skew e limitando aún más la cantidad y diversidad de datos disponibles para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. Así es como estos dos problemas se empeoran mutuamente:

Insuficiente representación de las clases minoritarias

Las clases menos frecuentes son cada vez más raras, lo que hace que el programa de aprendizaje modelo sea un desafío.

El sobreaprendizaje de las clases dominantes

El modelo se especializa en clases sobrerrepresentadas, descuidando a los grupos minoritarios, lo que aumenta los prejuicios.

Incapacidad para generalizar y equilibrar

La falta de datos limita la capacidad del modelo para generalizar correctamente, especialmente para las clases subrepresentadas.

Mayor sesgo en las predicciones

La combinación de escasez de datos y Label Skew refuerza los sesgos, especialmente en áreas críticas como la detección del fraude o las enfermedades.

¿Cómo superar la escasez de datos al realizar anotaciones para la IA?

Superar la escasez de datos cuando la anotación para la IA requiere una combinación de estrategias destinadas a aumentar la cantidad de datos disponibles o a maximizar la eficacia de los datos existentes. Estos son algunos de los enfoques más comunes que se utilizan para gestionar la escasez de datos en este contexto:

Generación de datos sintéticos

Un método común es generar datos artificiales a partir de datos existentes. Los datos sintéticos se pueden crear mediante técnicas como las GAN (redes generativas de confrontación) o mediante el aumento de datos (suplementación), por ejemplo, aplicando transformaciones (rotación, zoom, desenfoque) a las imágenes o introduciendo ruido en las series temporales. Esto permite crear más ejemplos y, al mismo tiempo, mantener la diversidad y el equilibrio del conjunto de datos.

Reutilización de conjuntos de datos existentes para otros productos de IA (transferencia de conocimientos)

El transferencia de conocimiento consiste en utilizar un modelo previamente entrenado en otro conjunto de datos similar y ajustarlo (finetuning) sobre la pequeña cantidad de datos disponibles. Este método permite aprovechar los grandes conjuntos de datos existentes para compensar escasez de datos en una nueva tarea.

Anotación semisupervisada

Como parte de un enfoque semisupervisado, una pequeña parte de los datos se anota manualmente, mientras que los demás datos no anotados se utilizan para entrenar un modelo a fin de generar predicciones sobre estos datos sin etiquetar. Luego, este modelo se refina con el tiempo, combinando datos anotados y no anotados para enriquecer el conjunto de datos.

Uso de datos sustitutos (Datos sustitutos)

Cuando los datos directos son escasos, a veces es posible utilizar datos que estén indirectamente vinculados o sean sustitutivos. Por ejemplo, en el campo de la salud, si no hay datos suficientes sobre una enfermedad rara, puede resultar útil elaborar un modelo sobre enfermedades similares y, a continuación, adaptar los resultados a la enfermedad objetivo.

Colaboración colectiva para anotación

El colaboración colectiva (crowdsourcing) permite recopilar una gran cantidad de contribuciones humanas para anotar rápidamente los conjuntos de datos. Si bien esto requiere controles de calidad (ya que no todas las anotaciones se crean de la misma manera), este enfoque puede ayudar a superar la escasez de datos aumentando el volumen de las anotaciones, especialmente para tareas simples o visuales. Sin embargo, ten cuidado de leer las condiciones de trabajo de los colaboradores que trabajan en tus conjuntos de datos: ¡podrías llevarte (malas) sorpresas!

Técnicas de sobremuestreo y submuestreo

Para superar la escasez de datos en ciertas clases, las técnicas de sobremuestreo se puede usar cuando ejemplos raros se duplican o generan sintéticamente para equilibrar el conjunto de datos. Por el contrario, el submuestreo las clases sobrerrepresentadas también pueden reducir el desequilibrio, pero este enfoque a veces reduce la cantidad total de datos disponibles.

Reforzar el aprendizaje con simuladores

En entornos en los que es difícil recopilar datos reales, simuladores se puede utilizar para entrenar modelos en contextos virtuales, lo que reduce la dependencia de los datos del mundo real. Este método es común en campos como la robótica o los videojuegos.

Uso de conjuntos de aprendizaje activo

Esta práctica implica entrenar un modelo con una pequeña cantidad de datos y, a continuación, solicitar anotaciones adicionales solo para los ejemplos en los que el modelo es menos seguro. Esto optimiza el proceso de anotación y maximiza la eficiencia de los recursos disponibles, al tiempo que reduce la escasez de datos.

Subcontratación a expertos

Al crear conjuntos de datos para la IA, a menudo es necesario pedir a expertos humanos los servicios de expertos humanos para anotar datos complejos o poco comunes. Este método puede garantizar anotaciones de alta calidad mediante la implementación de flujos de trabajo eficientes para crear y administrar conjuntos de datos pequeños y especializados.

Al combinar varias de estas soluciones, es posible Superar la Escasez de datos y para crear conjuntos de datos anotados más ricos y equilibrados, que mejora la robustez y el rendimiento de los modelos de inteligencia artificial.

Conclusión

El Label Skew y el Data Scarcity representan desafíos importantes en la anotación de datos para la inteligencia artificial. El desequilibrio de las etiquetas, combinado con la cantidad limitada de datos, puede obstaculizar el rendimiento de los modelos de IA, lo que genera sesgos y reduce la capacidad de generalización.

Sin embargo, mediante una variedad de estrategias, como el uso de datos sintéticos, la transferencia de conocimientos, el aprendizaje semisupervisado o el acceso a servicios de expertos humanos, es posible superar estos obstáculos.

Estos enfoques permiten maximizar la eficiencia de los datos disponibles y reequilibrar los conjuntos de datos para garantizar modelos más sólidos y eficientes. En un campo en el que la calidad de los datos es primordial, ¡la gestión proactiva de estos desafíos es esencial para desarrollar sistemas de IA confiables y efectivos!