Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta que se almacenen cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar su uso y contribuir a nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra política de privacidad para más información.  pour plus d'informations.
Glosario
Neural Architecture Search (NAS)
Definición de IA

Neural Architecture Search (NAS)

La búsqueda de arquitecturas neuronales (NAS) es un proceso en el que la propia máquina explora y diseña redes neuronales óptimas sin necesidad de que un ingeniero defina manualmente cada hiperparámetro.

En lugar de probar miles de combinaciones de capas o configuraciones, NAS aplica técnicas como:

  • aprendizaje por refuerzo (el sistema aprende qué arquitecturas rinden mejor),
  • algoritmos genéticos que imitan la evolución biológica,
  • o enfoques más recientes como DARTS, que formulan el problema de manera diferenciable.

El impacto es doble:

  1. Mejora de rendimiento, logrando modelos más precisos que los diseñados a mano.
  2. Personalización automática, adaptando las redes a dispositivos móviles, entornos con poca energía o aplicaciones en tiempo real.

El gran desafío es el costo: los primeros experimentos consumían recursos astronómicos. Hoy, con métodos más eficientes, NAS se está convirtiendo en una herramienta clave para democratizar el diseño de IA avanzada.

La NAS puede verse como el paso hacia una automatización creativa de la IA, donde las máquinas diseñan redes optimizadas para problemas específicos sin depender de la intuición de expertos humanos. Esta capacidad es especialmente valiosa en un contexto donde los modelos son cada vez más complejos y costosos de entrenar.

Existen diferentes enfoques de NAS: los algoritmos evolutivos imitan procesos biológicos de selección y mutación, la búsqueda con refuerzo aprende estrategias para proponer arquitecturas cada vez más prometedoras, y los métodos diferenciables convierten el espacio discreto en continuo, acelerando la exploración.

Más allá de los récords académicos, el impacto real de NAS está en el diseño de redes personalizadas y eficientes, desde modelos de visión para drones hasta asistentes de voz en dispositivos móviles. Sin embargo, sigue siendo un campo en desarrollo, donde los avances buscan equilibrar tres objetivos: precisión, coste computacional y transferibilidad a distintos dominios.