Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta que se almacenen cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar su uso y contribuir a nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra política de privacidad para más información.  pour plus d'informations.
Glosario
Truth Table
Definición de IA

Truth Table

Una tabla de verdad es una herramienta lógica que muestra cómo diferentes combinaciones de valores de entrada (generalmente 0 = falso, 1 = verdadero) producen un resultado en función de una operación o expresión lógica.

¿Cómo funciona?

Cada fila de la tabla corresponde a una combinación específica de valores de entrada. La columna final muestra el resultado del operador lógico aplicado: AND (∧), OR (∨), NOT (¬), XOR (⊕), entre otros.

Por ejemplo, para la operación AND con dos entradas, la tabla tendría cuatro filas: (0,0 → 0), (0,1 → 0), (1,0 → 0), (1,1 → 1).

Uso en IA y computación

  • Circuitos digitales: base de compuertas lógicas y procesadores.
  • Sistemas expertos: representación de reglas y decisiones.
  • Educación en IA y lógica: enseñanza del razonamiento formal.

Las tablas de verdad son una herramienta esencial para analizar y validar expresiones lógicas. Al mostrar de forma explícita todos los casos posibles, permiten identificar tautologías (siempre verdaderas), contradicciones (siempre falsas) o equivalencias entre proposiciones. En la enseñanza, son el recurso clásico para introducir a estudiantes en la lógica formal.

En el ámbito de la informática, constituyen la base de la lógica booleana aplicada en circuitos digitales. Cada chip, desde los más simples hasta los procesadores modernos, puede describirse inicialmente mediante tablas de verdad que aseguran el correcto funcionamiento de sus compuertas. En IA simbólica y sistemas expertos, siguen siendo útiles para verificar reglas de inferencia o simular escenarios de decisión.

Su vigencia reside en la claridad: con un mecanismo tan simple como enumerar entradas y salidas, las tablas de verdad ofrecen una forma transparente y verificable de conectar la lógica abstracta con aplicaciones tecnológicas concretas.

📚 Referencias:

  • Copi, I. M. (2005). Introduction to Logic. Pearson.