En cliquant sur "Accepter ", vous acceptez que des cookies soient stockés sur votre appareil afin d'améliorer la navigation sur le site, d'analyser son utilisation et de contribuer à nos efforts de marketing. Consultez notre politique de confidentialité pour plus d'informations.
Use Cases

Caso de uso: cómo los datos de ANPR optimizan el reconocimiento de matrículas

Escrito por
Daniella
Publicado el
2024-10-26
Tiempo de lectura
0
min

La reconocimiento automático de matrículas (también llamado «ANPR» para»Detección automática de matrículas«) es una tecnología ampliamente adoptada en varios sectores, especialmente en la gestión de aparcamientos, para automatizar y simplificar la identificación de vehículos. Sistemas de reconocimiento automático de matrículas (o «ALPR») para »Lectura automática de matrículas«) ofrecen importantes ventajas para la gestión del acceso y la seguridad, gracias a su capacidad para identificar los vehículos a través de su número de registro.

La inteligencia artificial (IA) desempeña un papel clave en la mejora de la eficiencia y la precisión de estos sistemas basados en algoritmos de aprendizaje automático y conjuntos de datos especializados.

Estos datos, recopilados y anotados rigurosamente, permiten a los modelos comprender e interpretar mejor las características visuales de las placas, incluso en condiciones difíciles. ¡En este artículo, te contamos más sobre este caso de uso de inteligencia artificial!

¿Qué es el reconocimiento automático de matrículas (ANPR)?

El reconocimiento automático de matrículas (ANPR) es una tecnología basada en la visión artificial y la inteligencia artificial, diseñada para detectar, leer y registrar las matrículas de los vehículos.

El sistema utiliza cámaras y algoritmos sofisticados para analizar las imágenes capturadas, extraer información relevante (como los caracteres de una placa) y convertirla en datos digitales. Esto permite la identificación rápida de los vehículos, sin intervención humana, lo que facilita aplicaciones como la gestión de aparcamientos, los controles de tráfico o incluso los peajes automáticos.

El ANPR generalmente funciona en tres pasos: captura de imágenes, procesamiento para localizar la placa en la imagen y, por último, reconocimiento de caracteres mediante algoritmos de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Este proceso debe ser sólido para funcionar en entornos variados (iluminación deficiente, velocidad del vehículo, diferentes ángulos de disparo) y, al mismo tiempo, garantizar una alta precisión.

Su creciente adopción se debe a su capacidad para automatizar las tareas repetitivas y mejorar la eficiencia de los sistemas de gestión del tráfico y la seguridad.

Una descripción general de las principales etapas de la ANPR (fuente: Ievgen Gorovyi)

¿Cómo mejora la IA la precisión de los sistemas ANPR?

La inteligencia artificial (IA) mejora la precisión de los sistemas de reconocimiento automático de matrículas (ANPR) mediante algoritmos avanzados de aprendizaje automático y visión artificial. Es una tecnología clave en la gestión y la seguridad de los estacionamientos, que ofrece beneficios como la mejora de la eficiencia operativa y la reducción de los costos mediante la automatización de los procesos.

Estas son varias formas en las que la IA ayuda a que estos sistemas sean más eficientes:

Procesamiento de imágenes

Los modelos de IA pueden analizar imágenes de matrículas con gran precisión, incluso en condiciones difíciles, como poca iluminación, placas dañadas o ángulos de disparo no ideales.

Los algoritmos de aprendizaje profundo, en particular, son capaces de extraer características complejas de las imágenes, lo que permite reconocer mejor las placas en una variedad de entornos.

Logo


¿Necesitas conjuntos de datos anotados para entrenar tus modelos de IA?
No esperes más, nuestro equipo de Data Labelers especializados en Computer Vision puede ayudarte. ¡Incluso para los casos más complejos, como la anotación de matrículas!

Aprendizaje automático

La IA utiliza conjuntos de datos ANPR anotados para entrenar a los modelos para que reconozcan diferentes configuraciones de matrículas, teniendo en cuenta las variaciones en el estilo, el tamaño y el formato de las matrículas entre países o regiones. Cuanto más expuesto esté el sistema a varios ejemplos, más preciso será su reconocimiento.

Corrección de errores

Mediante técnicas como la detección de fallos y la validación de la información, la IA puede corregir posibles errores al leer las placas. Por ejemplo, si una letra o un número no se reconocen correctamente, la IA puede usar algoritmos probabilísticos para proponer correcciones basadas en modelos de planchas comunes.

Adaptarse a las condiciones cambiantes

Los sistemas de IA pueden adaptarse a las variaciones ambientales (como la lluvia, la niebla o la noche) ajustando los parámetros de procesamiento de imágenes en tiempo real. Esto les permite mantener una alta precisión independientemente de las condiciones externas.

Mejora continua

Una de las grandes ventajas de la IA es su capacidad para aprender nuevos casos. Al recopilar constantemente nuevos datos, los modelos ANPR se vuelven más precisos con el tiempo, lo que mejora la capacidad de los sistemas para identificar correctamente las placas, incluso en situaciones nuevas. Los sistemas RAPI facilitan la identificación de los vehículos y eliminan la necesidad de acceso físico, lo que aumenta la seguridad y la comodidad de los usuarios.

Al integrar estas capacidades de aprendizaje y adaptación, la IA permite optimizar los sistemas ANPR al hacerlos más robustos, confiables y precisos, lo cual es esencial en contextos críticos como la seguridad pública y la gestión del tráfico.

¿Qué pasa con los datos etiquetados para entrenar los modelos de detección de ANPR?

Para entrenar los modelos de detección de ANPR, los datos etiquetados desempeñan un papel fundamental a la hora de mejorar la precisión y la solidez de los sistemas. Estos datos consisten en imágenes de matrículas anotadas rigurosamente, que incluyen las variaciones en los estilos, formatos y tamaños de las matrículas según las regiones, así como en diferentes contextos ambientales (poca luz, ángulos variables, condiciones climáticas).

Las anotaciones proporcionan puntos de referencia precisos que permiten a los modelos de aprendizaje automático identificar características específicas de las placas, incluso en condiciones adversas. Al capacitar a los modelos con conjuntos de datos diversos y de alta calidad, los sistemas ANPR se vuelven más eficientes y adaptables, lo que garantiza una detección y una lectura confiables en una variedad de contextos, desde aparcamientos hasta carreteras públicas.

Una imagen de vehículo comentada para la IA... ¡tienes que reunir miles, decenas de miles de ellas para poder entrenar a un modelo de detección! (fuente: Ievgen Gorovyi)

¿Cuáles son los casos de uso más comunes de la ANPR en la gestión de aparcamientos?

El uso del reconocimiento automático de matrículas en la gestión de aparcamientos se ha vuelto cada vez más común y ofrece soluciones automatizadas para mejorar la eficiencia y la experiencia del usuario. El reconocimiento de matrículas, también conocido como LPR, optimiza la gestión de los aparcamientos al reducir los costes, mejorar la experiencia del usuario y facilitar operaciones como la entrada y la salida sin barreras. Estos son algunos de los casos de uso más comunes de la ANPR en este campo:

Entrada y salida automatizadas

La ANPR permite automatizar la entrada y salida de vehículos en los aparcamientos. Es una solución eficaz para automatizar estos procesos, mejorando así la gestión de los aparcamientos. Cuando el vehículo se acerca a la entrada, la cámara captura la imagen de la matrícula, que luego es reconocida y permite el acceso automático si el vehículo está registrado en el sistema (suscriptores o visitantes preinscritos). Esto elimina la necesidad de billetes físicos o tarjetas de acceso.

Pago automatizado

Al integrar el ANPR en los sistemas de pago, los conductores pueden entrar y salir de los aparcamientos sin tener que interactuar con una terminal de pago. La matrícula está vinculada a una cuenta de pago o tarjeta bancaria, lo que permite el débito automático según la duración del estacionamiento, ofreciendo así una experiencia fluida a los usuarios.

Administración de suscripciones

Los aparcamientos que ofrecen suscripciones mensuales o anuales utilizan ANPR para gestionar automáticamente el acceso de los vehículos suscritos. Las matrículas de los abonados se registran en el sistema, lo que permite acceder sin problemas durante el período de validez de la suscripción. Esto no solo mejora la experiencia de los suscriptores, sino que también reduce la necesidad de una administración manual.

Vigilancia de aparcamientos ilegales

La ANPR también se usa para monitorear el estacionamiento no autorizado o la superación del tiempo autorizado. Las cámaras ANPR pueden detectar e informar sobre los vehículos que no han pagado su estacionamiento o que han excedido el tiempo autorizado, lo que permite a los operadores de estacionamiento reaccionar rápidamente, ya sea enviando una multa o una notificación.

Reserva de plaza de aparcamiento

Algunos aparcamientos ofrecen sistemas de reserva en línea en los que los conductores pueden reservar un espacio con antelación. Luego, el ANPR se utiliza para garantizar que el espacio reservado se asigne solo al vehículo correspondiente a la matrícula proporcionada durante la reserva, lo que garantiza una gestión eficaz de los espacios disponibles.

Optimización de la ocupación de asientos

La ANPR permite monitorear la ocupación de las plazas de estacionamiento en tiempo real al detectar los vehículos presentes. Esto permite gestionar mejor el espacio, dirigir a los usuarios a los espacios libres u optimizar los flujos de tráfico en los aparcamientos.

Seguridad y control de acceso

Los sistemas ANPR también se utilizan para aumentar la seguridad en los aparcamientos. Permiten prohibir el acceso a vehículos no autorizados o potencialmente sospechosos al comparar las matrículas con las bases de datos de vehículos robados o buscados. Esto es especialmente útil en los aparcamientos de empresas o en zonas sensibles.

Estos casos de uso muestran cómo la ANPR puede hacer que la gestión de los aparcamientos sea más fluida, segura y eficiente, al tiempo que reduce los costos operativos asociados con los procesos manuales.

Conclusión

El reconocimiento automático de matrículas (ANPR), combinado con la inteligencia artificial, está transformando la gestión de los aparcamientos al ofrecer soluciones eficaces, automatizadas y fiables. Mediante el uso de conjuntos de datos cuidadosamente anotados, los modelos de IA pueden identificar con precisión las matrículas, incluso en condiciones complejas.

Ya sea para automatizar la entrada y salida de vehículos, optimizar los pagos o reforzar la seguridad, ANPR sigue demostrando su utilidad en una amplia gama de aplicaciones. A medida que esta tecnología evoluciona, promete hacer que la gestión del estacionamiento sea aún más fluida e inteligente, al tiempo que se adapta a los nuevos desafíos y requisitos.