En cliquant sur "Accepter ", vous acceptez que des cookies soient stockés sur votre appareil afin d'améliorer la navigation sur le site, d'analyser son utilisation et de contribuer à nos efforts de marketing. Consultez notre politique de confidentialité pour plus d'informations.
Knowledge

Conjunto de datos preferido: nuestra guía definitiva para mejorar los modelos lingüísticos

Escrito por
Nanobaly
Publicado el
2024-07-12
Tiempo de lectura
0
min

En el campo de la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural, conjuntos de datos desempeñan un papel fundamental. Entre estos conjuntos de datos, aquellos ocupan preferentemente un lugar determinado. Permiten capturar y modelar las preferencias humanas, que son esenciales para refinar y personalizar los modelos lingüísticos. Estos datos específicos son necesarios para desarrollar sistemas más precisos y eficaces que puedan comprender y satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios.

Un «conjunto de datos de preferencias» agrupa conjuntos de datos en los que se expresan explícitamente las elecciones y preferencias de las personas. Estos conjuntos de datos se utilizan para capacitar a los modelos para que anticipen y respondan de manera más adecuada a las solicitudes humanas.

Con la llegada de técnicas avanzadas como aumento de datos, que permite enriquecer y diversificar el conjunto de datos recopilados, estamos presenciando una mejora significativa en la capacidad de los modelos para captar las sutilezas de las preferencias humanas.

Al basarse en ejemplos concretos y variados de opciones preferidas, los modelos lingüísticos pueden optimizarse para ofrecer respuestas más personalizadas y matizadas. Por lo tanto, la creación de un conjunto de datos es de particular importancia: estos conjuntos de datos son los pilares de la personalización y el ajuste de los modelos de inteligencia artificial para satisfacer necesidades funcionales concretas. Te contaremos más sobre esto a continuación.

¿Qué es un conjunto de datos de preferencias y por qué es importante?

Por definición, un conjunto de datos de preferencias es una colección de datos que captura las elecciones, los gustos y las preferencias de cada perfil individual. Estos datos pueden provenir de diversas fuentes, como encuestas, interacciones de los usuarios en plataformas en línea, historiales de compras, reseñas de productos o incluso respuestas a recomendaciones.

Comprender en qué consiste un conjunto de datos preferido es más que solo recopilar datos. También es una cuestión de adaptabilidad y representatividad. La integración de técnicas como el aumento de datos permite la creación de conjuntos de datos más completos y representativos, proporcionando a los modelos lingüísticos una base sólida para comprender y satisfacer las diversas necesidades de los usuarios. También es importante mantenerse al día con los avances de la ciencia de datos para la creación y gestión de conjuntos de datos, preferiblemente.

En resumen, el objetivo principal de estos conjuntos de datos es proporcionar información detallada sobre las preferencias humanas, lo que permite comprender y anticipar mejor los comportamientos y las elecciones de los usuarios. Los conjuntos de datos preferidos son importantes por varias razones:

Personalización y mejora de la precisión de los LLM

Al utilizar los datos de preferencias, los modelos lingüísticos pueden ofrecer respuestas y recomendaciones más personalizadas. Por ejemplo, un sistema de recomendación de películas puede sugerir títulos en función de las preferencias de visualización anteriores del usuario.

Los modelos lingüísticos entrenados en conjuntos de datos preferiblemente pueden comprender mejor los contextos y matices de las solicitudes de los usuarios. Esto da como resultado respuestas más precisas y relevantes.

Optimizar las interacciones de los usuarios

Al captar las preferencias de los usuarios, los sistemas de IA pueden adaptar sus interacciones para cumplir mejor las expectativas de los usuarios. Mejora la experiencia general.

Implementación y desarrollo de nuevos productos y servicios

Les Perspectivas extraídos de conjuntos de datos preferentemente pueden guiar el diseño y el desarrollo de un nuevo proyecto o de nuevos productos y servicios alineados con los gustos y necesidades de los usuarios.

Reducir el ruido en los datos

Los conjuntos de datos de preferencias permiten filtrar y priorizar la información relevante en función de los comentarios humanos. Esto reduce el ruido y la información que no es relevante para el modelo lingüístico.

Logo


¡Te ayudamos a construir datasets preferiblemente a medida!
No lo dudes, contáctanos ahora. Nuestro equipo de Data Labelers y entrenadores de datos para LLM puede ayudarte a crear datasets a medida para perfeccionar tus LLM.

¿Cómo se recopilan los datos de preferencias?

La recopilación de datos de preferencias se basa cada vez más en métodos avanzados. Estas técnicas permiten procesar y analizar eficazmente los datos recopilados, lo que facilita la creación de perfiles de usuario y la mejora de los modelos lingüísticos. Se pueden utilizar varios métodos para recopilar estos datos:

Encuestas y cuestionarios

Las encuestas y los cuestionarios son herramientas clásicas para obtener datos de preferencias directamente de los usuarios. Estas herramientas pueden incluir preguntas específicas sobre gustos, opiniones y opciones en diversas áreas (por ejemplo, música, películas, productos, etc.). Las respuestas que se obtienen suelen estar estructuradas y son fáciles de analizar, lo que las convierte en una valiosa fuente de datos preferentes.

Historial de compras y transacciones

Los datos de preferencias se pueden extraer de los historiales de compras y transacciones de los usuarios como resultado de la navegación en las plataformas de comercio electrónico. Estos datos muestran qué productos o servicios eligen con frecuencia los usuarios, proporcionando así información sobre sus preferencias. El análisis de las tendencias de compra y los hábitos de los consumidores puede revelar importantes patrones de preferencia.

Interacciones en plataformas online

Las interacciones de los usuarios con las plataformas en línea, como los clics, los me gusta, las acciones compartidas y los comentarios, son una fuente rica de datos sobre preferencias. Sitios de redes sociales, servicios de Streaming y las plataformas de contenido suelen utilizar estas interacciones para personalizar las recomendaciones. Los datos se pueden recopilar de forma pasiva, sin requerir un esfuerzo adicional por parte de los usuarios.

Calificaciones y reseñas

Calificaciones y reseñas dejadas por los usuarios sobre productos, servicios o el contenido es una fuente valiosa de datos, preferiblemente. Las calificaciones y los comentarios permiten comprender los gustos y disgustos de los usuarios. Estos datos suelen ser textuales y pueden requerir técnicas para procesamiento del lenguaje natural para ser analizados de manera efectiva.

Pruebas A/B y experiencias de usuario

Las pruebas A/B y las experiencias de usuario permiten recopilar datos de preferencias comparando las reacciones de los usuarios con diferentes variantes de un producto o servicio. Las elecciones que hacen los usuarios en estas pruebas indican sus preferencias. Los resultados de estas pruebas se pueden utilizar para refinar las recomendaciones y mejorar las ofertas.

Datos del sensor y del dispositivo conectado

Los dispositivos y sensores conectados pueden recopilar datos sobre las preferencias del usuario de forma indirecta. Por ejemplo, los asistentes de voz inteligentes graban los comandos de voz, mientras que los dispositivos de acondicionamiento físico registran las actividades físicas y revelan las preferencias de ejercicio y salud. Estos datos se pueden anonimizar y agregar para respetar la privacidad de los usuarios.

Sistemas de recomendación y comentarios de los usuarios

Los sistemas de recomendación suelen utilizar datos de preferencias para personalizar las sugerencias. Los comentarios de los usuarios sobre estas recomendaciones (por ejemplo, al aceptar o rechazar una recomendación) proporcionan información adicional sobre sus preferencias. Los sistemas de recomendación mejoran constantemente gracias a los datos de comentarios.

💡 Al utilizar estos métodos de recopilación de datos, es posible crear conjuntos de datos que sean preferiblemente ricos y diversos. Estos conjuntos de datos se utilizan luego para capacitar y mejorar los modelos lingüísticos, lo que les permite comprender mejor y satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios.

¿Cómo uso un conjunto de datos preferido para el aprendizaje automático (ML)?

Para utilizar eficazmente un conjunto de datos, preferiblemente para el aprendizaje automático (ML), son esenciales varios pasos. En primer lugar, debes recopilar datos de fuentes confiables como MovieLens para la clasificación de películas o Yelp para las reseñas de empresas locales.

A continuación, es necesario limpiar y preparar los datos eliminando los duplicados, gestionando los valores faltantes y estandarizando la información. Una vez preparados los datos, es necesario explorarlos minuciosamente para comprender las tendencias y seleccionar las características relevantes, como las opiniones de los usuarios o los metadatos de los productos.

Dividir el conjunto de datos en conjuntos de entrenamiento y pruebas permite entrenar un modelo de aprendizaje automático, como la factorización matricial para sistemas de recomendación basados en evaluaciones. La evaluación del modelo se realiza en el conjunto de pruebas utilizando las métricas apropiadas, como el RMSE, para medir su precisión.

Finalmente, la optimización continua del modelo y su monitoreo en producción garantizan su rendimiento y relevancia en el tiempo, al incorporar regularmente nuevos datos para mantener su confiabilidad y precisión.

¿Cuáles son los mejores conjuntos de datos de «preferencia humana» para los LLM?

En el campo de los modelos lingüísticos (LLM), algunos conjuntos de datos preferidos por los humanos están disponibles gratuitamente, están bien documentados y destacan por su calidad, tamaño y utilidad. Estos son algunos de los mejores conjuntos de datos sobre preferencias humanas que se utilizan para la evaluación del aprendizaje profundo y la LLM:

MovieLens

MovieLens es un conjunto de datos muy conocido en la comunidad de investigación de sistemas de recomendación. Contiene las clasificaciones de películas otorgadas por los usuarios, lo que ofrece información valiosa sobre las preferencias de las películas. Las versiones varían en tamaño, con series que oscilan entre 100 000 y 20 millones de valoraciones.

Se usa principalmente para recomendar películas, pero también es útil para entrenar a los modelos lingüísticos para que comprendan las preferencias cinematográficas y hagan sugerencias relevantes.

Reseñas de clientes de Amazon

Este conjunto de datos incluye millones de opiniones de clientes sobre una amplia gama de productos vendidos en Amazon. Contiene valoraciones por estrellas, reseñas de texto y metadatos de productos. Estas reseñas cubren varias categorías de productos, por lo que proporcionan una visión general de las preferencias de los consumidores en diferentes áreas.

Los modelos lingüísticos pueden usar estos datos para comprender las preferencias de los consumidores y mejorar las recomendaciones de productos. También pueden analizar las opiniones de los usuarios a través de comentarios de texto.

Conjunto de datos de Yelp

El conjunto de datos "Yelp" contiene reseñas de empresas locales, incluidos restaurantes, tiendas y servicios. Incluye clasificaciones por estrellas, textos de reseñas, información empresarial y fotos. Este conjunto de datos es valioso para estudiar las preferencias locales y las tendencias de consumo.

Útil para modelos lingüísticos que buscan entender las preferencias locales y ofrecer recomendaciones de servicios y restaurantes. Los modelos también pueden analizar las reseñas en texto para extraer sentimientos y opiniones.

Last.fm Conjunto de datos

Este conjunto de datos contiene información sobre las preferencias musicales de los usuarios, incluidas las canciones escuchadas, los artistas favoritos y las etiquetas asociadas. Ofrece una visión detallada de los gustos musicales y las tendencias de escucha.

Permite entrenar a los modelos lingüísticos para que entiendan los gustos musicales y recomienden canciones o artistas. Los modelos también pueden analizar las tendencias y las relaciones entre los diferentes géneros musicales.

Conjunto de datos de premios Netflix

El conjunto de datos Premio Netflix contiene millones de valoraciones de películas de usuarios de Netflix. Este conjunto de datos se utilizó como parte del concurso de premios de Netflix para mejorar las recomendaciones de películas. Incluye la clasificación por estrellas y la información de películas y usuarios (de forma anónima).

Es útil para capacitar a los modelos lingüísticos para que comprendan las preferencias cinematográficas y ofrezcan recomendaciones personalizadas sobre películas. También permite estudiar los comportamientos de visualización y las tendencias de consumo de contenido.

Conjunto de datos de ajuste preciso GPT-3 de OpenAI

Aunque es específico de OpenAI, el conjunto de datos de ajuste fino del GPT-3 incluye preferencias humanas anotadas, que se utilizan para refinar el GPT-3 y mejorar sus respuestas en función de las preferencias del usuario. Este conjunto de datos está compuesto por varias fuentes e interacciones de los usuarios, y captura una amplia gama de preferencias y comportamientos.

Esencial para personalizar las respuestas generadas por los modelos lingüísticos. Permite a GPT-3 comprender mejor y cumplir con las expectativas específicas de los usuarios, mejorando así la experiencia del usuario.

SQuaD (conjunto de datos de respuestas a preguntas de Stanford)

SQuaD contiene las preguntas formuladas por los usuarios y las respuestas correspondientes basadas en pasajes de texto. Aunque se usa principalmente para tareas de preguntas y respuestas, también refleja las preferencias de los usuarios en cuanto al tipo de información que buscan.

Se utiliza para capacitar a los modelos lingüísticos para que comprendan las preferencias de información y proporcionen respuestas precisas y relevantes. También ayuda a evaluar la capacidad de los modelos para comprender y generar respuestas contextuales basadas en textos determinados.

Los conjuntos de datos de preferencias son ampliamente reconocidos por su utilidad en la formación y evaluación de modelos lingüísticos. Permiten a los LLM: comprender y anticipar mejor las preferencias humanas, mejorando así la calidad de las interacciones

Conclusión

Los conjuntos de datos de preferencias humanas son herramientas poderosas para mejorar los modelos de lenguaje natural, lo que permite una mayor personalización y una comprensión más profunda de los usuarios. Al aprovechar un conjunto de datos de diversas fuentes, como las opiniones de los clientes, las interacciones en las plataformas en línea y los historiales de compras, los LLM pueden ofrecer respuestas y recomendaciones más relevantes y adaptadas a las necesidades específicas de los usuarios.

La elección del conjunto de datos apropiado es decisiva para entrenar los modelos. Los conjuntos de datos, como las reseñas de clientes de Amazon, los premios de Netflix o el conjunto de datos de ajuste GPT-3 de OpenAI, han demostrado su eficacia y valor en este ámbito. Cada uno de estos conjuntos de datos ofrece perspectivas únicas sobre las preferencias humanas. De este modo, enriquecen la capacidad de los modelos lingüísticos para comprender y anticipar las expectativas de los usuarios.

La importancia de los conjuntos de datos de preferencias no se limita solo a mejorar los modelos lingüísticos. También desempeñan un papel clave en el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios personalizados, ofreciendo una experiencia de usuario más satisfactoria y atractiva.

Al continuar explorando y utilizando estos valiosos recursos, los investigadores y desarrolladores pueden superar los límites de lo que pueden lograr los modelos lingüísticos. Esto allana el camino para futuras innovaciones en el campo de la inteligencia artificial.