Conjunto de datos de Google Trends
El conjunto de datos de tendencias de Google proporciona datos agregados sobre las búsquedas realizadas por los usuarios en Google. Permite visualizar la evolución del interés por una palabra clave o un tema a lo largo del tiempo, según las regiones, los idiomas o las categorías temáticas.
Datos dinámicos: exportables en CSV según las consultas realizadas
Acceso gratuito a través de la plataforma Google Trends, con posibilidad de exportación en condiciones de uso (se recomienda no comercial)
Descripción
Los datos de Google Trends se basan en una muestra representativa de consultas de Google. Están estandarizados y se presentan en forma de índices que van del 0 al 100.
El conjunto de datos contiene:
- La evolución de un término de búsqueda a lo largo del tiempo
- La distribución geográfica de los intereses
- Consultas relacionadas en curso
- Categorías temáticas y tipos de investigación (web, imagen, YouTube, noticias...)
Es una poderosa herramienta para detectar señales débiles, seguir las noticias o anticipar los cambios en la demanda.
¿Para qué sirve este conjunto de datos?
Google Trends se utiliza para:
- Análisis de tendencias sociales, económicas o comerciales
- Optimización de campañas de marketing o SEO
- Inteligencia competitiva o sectorial
- Modelado de la demanda según el tiempo o las regiones
- Investigación en ciencias sociales o del comportamiento
¿Se puede enriquecer o mejorar?
Sí, los datos se pueden enriquecer con:
- La combinación con indicadores económicos o sociales (por ejemplo, ventas, clima, noticias)
- Análisis multilingüe o comparativo entre regiones
- La agregación de varias consultas o temas relacionados
- El uso de modelos estadísticos o IA para anticipar los picos de demanda o las tendencias emergentes
🔗 Fuente: Tendencias de Google
Preguntas frecuentes
¿Podemos descargar todos los datos de Google Trends?
No, solo se pueden exportar los datos de consultas específicas. No es un conjunto de datos completo, sino una herramienta de exploración dinámica.
¿Los datos están en tiempo real?
Se actualizan con mucha frecuencia, a veces casi en tiempo real para los temas de noticias más populares.
¿Se pueden usar los datos para modelos predictivos?
Sí, a menudo se utilizan como variables explicativas en los modelos para pronosticar las ventas, la actividad o el interés público.